Blog Pájaro Chato

Main Menu

logo

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
Todo sobre las marcas
Inicio›Todo sobre las marcas›¿Por qué construir una marca?

¿Por qué construir una marca?

4 julio, 2018

“Los productos tienen ciclos de vida. Las marcas sobreviven.”

Scott Goodson

 

Vivimos rodeados de marcas. Si lo piensas bien, nunca estamos lejos de ellas. Están ahí cuando despertamos, al bañarnos, al comer, mientras trabajamos y, claro, mientras disfrutamos. Son parte de lo cotidiano; tan comunes que ya no las notamos, tan habituales que casi nunca nos detenemos a pensar en ellas. Tal vez eso sea un arma de doble filo.

Originalmente, creamos marcas para facilitar la toma de decisiones de los consumidores: para distinguirnos en el pasillo de detergentes o pastas de dientes. En estos tiempos, una marca tiene retos más grandes y sólo perdura cuando establece una conexión emocional con las personas que la viven más allá del supermercado.

Las circunstancias actuales hacen que construir una marca sólida, consistente y atractiva sea más importante que nunca para el éxito. Sin embargo, cada vez existe mayor renuencia o desconfianza a invertir en construir marcas o en cualquier esfuerzo de comunicación que no genere ventas y retornos a corto plazo. Porque “eso del branding ya no sirve”.

De alguna manera, es cierto: tener una buena idea, crear un producto o servicio que la gente busque y comercializarlo en distintas plataformas es relativamente sencillo. Agregarle un logo, etiqueta y firma de correo electrónico al paquete también puede ser accesible. Con una fracción de la inversión del famoso ’branding’ podemos tener un negocio muy redituable. Pero un buen negocio no es lo mismo que una gran marca.

Los productos o servicios son hasta cierto punto funcionales, tangibles: resuelven necesidades, satisfacen gustos y complacen a un consumidor, por lo menos durante un tiempo. En algún momento llegará alguien que ofrecerá “algo” más nuevo, más rápido, más barato o más atractivo y tu gran negocio se verá en problemas.

Porque las personas realmente no construyen relaciones con servicios, no hablan con productos y no son leales al logotipo que te hizo tu sobrino sin cobrar. Para eso necesitamos marcas que muestren qué somos, estrechen lazos, fortalezcan relaciones e incluso orienten la gestión de las empresas.

Tres beneficios de construir una marca

Debemos entender las marcas como algo más que un logo y un eslogan. Una marca es el conjunto de emociones, acciones, percepciones y prácticas que viven las personas alrededor de un producto o servicio. Dicho de otra manera: una marca tiene mucho más que ver con lo que otros dicen de ti, que con lo que tú o tu empresa declaran ser.

Si comprendemos todas las responsabilidades en gestión y comunicación que implica la construcción eficaz de una marca, comenzaremos a desarrollar proyectos de negocio mucho más duraderos, que nos permitan relacionarnos mejor con nuestro entorno.

Todo eso es un proyecto a largo plazo, que genera resultados tangibles que seguiremos contando en entradas futuras de este blog. Para empezar, hoy nos gustaría explorar tres ventajas que una empresa obtiene al construir una marca:

  1. Las marcas brindan consistencia a las empresas y claridad a las personas.

Nos dan guía internamente de cómo debemos hablar, comportarnos, acercarnos a nuestros grupos de interés y conectar con ellos de una manera más estratégica y efectiva. Por otro lado, a un consumidor potencial le dice qué debe esperar de nosotros y por qué merecemos su atención.

  1. En las marcas se depositan la confianza, la preferencia y las emociones de las personas.

Todos tenemos un restaurante favorito, un shampoo que preferimos o un auto que soñamos manejar; eso es resultado de años de experiencias que hemos vivido, así como recomendaciones y evaluaciones que hemos dado. Como consumidores, podemos colocar cada uno de esos elementos dentro de las marcas y otorgarles nuestra preferencia y lealtad por la suma de sus cualidades.

  1. Una marca nos ayuda a diferenciarnos de nuestra competencia.

Ésta es tal vez la razón principal para comenzar a construir marcas inteligentemente: las industrias son cada vez más competidas, la tecnología expande nuestros retos y, si queremos ser parte del 10 % de las empresas que sobreviven por más de 5 años en el país, tenemos que utilizar todas las herramientas a nuestra disposición para conectar con las personas. Una marca nos permite destacarnos de la competencia y comunicar aquello que nos hace diferentes y brinda valor a quienes nos consumen.

Creamos Pájaro Chato para ser parte de las historias de éxito de nuestros clientes; sabemos que podemos hacer mejor comunicación y publicidad si nos dedicamos a construir y fortalecer las marcas primero. Por eso necesitamos cuestionar los planteamientos de cada cliente, profundizar en sus necesidades y ser responsables en lo que proponemos.

Porque antes de hacerte un sitio web, tenemos que definir tu marca, saber cómo habla, cómo se comporta, cuál es su esencia y a quién quiere transmitirla. Esas preguntas nos permitirán entregar comunicación con mejores resultados a largo plazo. Si te interesa explorar las respuestas con nosotros, déjanos un mensaje o escribe a hola@pajarochato.com 

TagsEmpresasMarcasPersonas
Articulo anterior

SOMOS PÁJARO CHATO

Siguiente Articulo

¿Estás buscando agencias? ¡¿Otra vez?!

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Comentarios Relacionados Más del autor

  • Entre agencias y marcas

    E-commerce, la herramienta de venta más importante en estos momentos

    8 mayo, 2020
    Por Pájaro Chato
  • Entre agencias y marcas

    Pensar como equipo: una clave para entender el futuro

    8 febrero, 2022
    Por Pájaro Chato
  • Observatorio

    ¿Existe el influencer perfecto para tu marca?  

    8 julio, 2019
    Por Pájaro Chato
  • Todo sobre las marcas

    Pedalazos que dan vuelo

    23 agosto, 2021
    Por Pájaro Chato
  • Entre agencias y marcas

    El contenido es clave, pero ¿sigue siendo el rey?

    26 julio, 2021
    Por Pájaro Chato
  • Observatorio

    El mensaje de las marcas en tiempos de cuarentena

    3 abril, 2020
    Por Pájaro Chato

Deja tu comentario Cancelar respuesta

Podría Interesarte

  • Todo sobre las marcas

    El ROI de tu marca no funciona como tú crees

  • Observatorio

    5 consideraciones para invertir en medios

  • Todo sobre las marcas

    5 puntos claves para bautizar tu marca

ARTÍCULOS DESTACADOS

Todo sobre las marcas

Ingeniería de medios: ¿Cómo sacar el máximo provecho de las plataformas?

¿Alguna vez te has preguntado si deberías continuar invirtiendo en medios tradicionales, o si deberías hacerlo en medios digitales para llegar a las personas con las que quieres hablar? La ...
  • Retención de clientes: El talón de Aquiles que ninguna marca puede olvidar

    Por Pájaro Chato
    29 marzo, 2021
  • La nueva cueva

    Por Pájaro Chato
    25 febrero, 2021
  • Campaña vs contenido

    Por Pájaro Chato
    25 enero, 2021
  • El verdadero valor de las experiencias

    Por Pájaro Chato
    14 mayo, 2021
  • Recientes

  • Destacados

  • ¿Monotonía en tu comunidad? Claves para vencerla

    Por Pájaro Chato
    1 marzo, 2023
  • Más allá de los propósitos: los desafíos de 2023

    Por Pájaro Chato
    12 enero, 2023
  • Otro año, ¿mismo plan de marketing?

    Por Pájaro Chato
    25 noviembre, 2022
  • Errores que inspiran: Lecciones entre agencias y clientes

    Por Pájaro Chato
    8 septiembre, 2022
  • SOMOS PÁJARO CHATO

    Por Pájaro Chato
    25 mayo, 2018
  • ¿Por qué construir una marca?

    Por Pájaro Chato
    4 julio, 2018
  • ¿Estás buscando agencias? ¡¿Otra vez?!

    Por Pájaro Chato
    18 julio, 2018
  • Piensa en personas, no en consumidores

    Por Pájaro Chato
    1 agosto, 2018

Siguenos

© Copyright Pájaro Chato. All rights reserved.