Blog Pájaro Chato

Main Menu

logo

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
Observatorio
Inicio›Observatorio›Las consecuencias del home office

Las consecuencias del home office

12 junio, 2020

Estuvimos haciendo la cuenta, y el día de hoy se cumplen más de 80 días que emprendimos el vuelo al Home office. Durante este tiempo hemos aprendido y descubierto que esta manera de trabajar tiene muchas consecuencias, algunas positivas y otras no tanto.

Estas son algunas de las cosas que hemos aprendido de estos dos meses de trabajo en casa:

Trabajo

via GIPHY

Desarrollar una rutina es la mejor manera para mantener una relación sana con el trabajo. Mantener nuestro horario laboral, diferenciar entre las tareas más urgentes e incluso controlar ese impuso a levantarnos varias veces al día para buscar un snack hacen que este nuevo “estilo de vida” sea mucho más fácil de llevar.

Además, no podemos dejar de notar que hay estudios que han reportado que hasta el 86% de las personas que trabajan en casa están sintiendo alguna incomodidad por su mobiliario o porque permanecen sentados por periodos muy largos de tiempo. Es por eso que nosotros optamos por tener dos descansos al día, nuestros dos pequeños “respiros diarios” donde nos motivamos a realizar rutinas de ejercicio cortas para seguir en movimiento.

¿Qué otras cosas haces tú para adaptar tu horario de oficina en el hogar?

Familia y pareja

via GIPHY

Afortunadamente, muchos podemos pasar este tiempo de aislamiento con nuestra familia o pareja, lo cuál hace que sea más fácil afrontar la situación aunque por supuesto no ha dejado de representar algunos retos.

Psicólogos y expertos recomiendan mantener una rutina para que las relaciones fluyan correctamente: levantase a la misma hora, hacer ejercicio, comer en un horario establecido y compartir las tareas de la casa son cosas que se pueden hacer entre todos y hacer más llevadera la situación.

También es un momento para fortalecer relaciones, antes decíamos que siempre faltaba tiempo y ahora tenemos de sobra. Ver una película juntos, hacer un rompecabezas o un juego de mesa son maneras divertidas de pasar tiempo con la familia o en pareja.

No hay que olvidar el tiempo para uno mismo, entre el trabajo y la familia,  necesitamos un momento a solas para hacer algo que nos guste, organizar nuestros pensamientos, emociones e incluso para dejar libre la imaginación un rato.

Mascotas

via GIPHY

Los perros y los gatos nos ayudan a combatir la soledad y la incertidumbre que causa el distanciamiento social y son nuestra mejor compañía al estar en casa. Normalmente, vivir e interactuar con mascotas reduce niveles de estrés y ansiedad, y en estos momentos son los compañeros ideales para pasar la cuarentena.

Nosotros hemos notado que nuestras mascotas (pericos, perritos y hasta peces) nos ayudan a distraernos un poco, además de ser nuestros aliados en el peloteo de ideas y en escuchar nuestros dilemas en cuestión de trabajo.

Y aunque parecen el compañero de oficina ideal nos pusimos a investigar y encontramos que es importante que ellos también tengan su espacio propio para que no confundan nuestras actividades de trabajo con sus horas de juego y así podamos realizar nuestras actividades sin distracción.

Para ellos, este cambio también puede llegar a ser difícil por eso hay que estimular su mente con juegos divertidos y nuevos juguetes, y ahora que lo pensamos, esto también puede fomentar nuestra creatividad, ¿haz probado crear juguetes con botellas u objetos en tu casa? Puede ser entretenido tanto para ti como para tu mascota.

¿Qué consecuencias tuvo para ti el home office?

Conoce nuestras últimas entradas:

Brand Storytelling, crea historias emocionantes para tu marca

¿De qué manera cambiará el marketing después de la pandemia?

Impacto de la pandemia en el marketing de influencers

TagscambioscasaComunicaciónhogarhome officetrabajo
Articulo anterior

Brand Storytelling, crea historias emocionantes para tu ...

Siguiente Articulo

¿Cómo gastan las personas en tiempos de ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Comentarios Relacionados Más del autor

  • Observatorio

    El mensaje de las marcas en tiempos de cuarentena

    3 abril, 2020
    Por Pájaro Chato
  • Todo sobre las marcas

    Marketing online y offline: punto de encuentro

    12 diciembre, 2019
    Por Pájaro Chato
  • Observatorio

    Eventos deportivos, ¿por qué no todas las marcas pueden mencionarlos?

    21 enero, 2020
    Por Pájaro Chato
  • Entre agencias y marcas

    ¿Qué mensaje quiere transmitir tu marca?

    18 febrero, 2020
    Por Pájaro Chato
  • Observatorio

    ¿Cómo cambiaron las redes sociales la forma en la que nos comunicamos?

    6 febrero, 2020
    Por Pájaro Chato
  • Observatorio

    El activo más activo

    21 abril, 2020
    Por Pájaro Chato

Deja tu comentario Cancelar respuesta

Podría Interesarte

  • Observatorio

    Eventos deportivos, ¿por qué no todas las marcas pueden mencionarlos?

  • Observatorio

    ¿Cómo se adaptan las marcas al cambio?: Comida a domicilio

  • Observatorio

    Marketing en punto de venta: ¿Tu marca genera ventas o experiencias?

ARTÍCULOS DESTACADOS

Entre agencias y marcas

No todo lo que brilla es buena idea

Seguro te ha sucedido esto: Estás en una junta para proponer o revisar un proyecto, llega un directivo y cuenta que acaba de ver un artículo, libro o video y ...
  • 5 consideraciones para invertir en medios

    Por Pájaro Chato
    20 mayo, 2019
  • Blockchain: ¿nuevas posibilidades para el marketing digital?

    Por Pájaro Chato
    1 noviembre, 2019
  • Proveedor o equipo ¿De qué lado juega tu agencia?

    Por Pájaro Chato
    12 septiembre, 2018
  • Skincare: Más que una tendencia

    Por Pájaro Chato
    20 septiembre, 2019
  • Recientes

  • Destacados

  • Más allá del e-commerce: ¿está lista tu marca para el e-business?

    Por Pájaro Chato
    14 septiembre, 2020
  • Depender o crear: ¿Qué pasará con las expos?

    Por Pájaro Chato
    11 agosto, 2020
  • ¿Cómo se adaptan las marcas al cambio?: Comida a domicilio

    Por Pájaro Chato
    20 julio, 2020
  • Social Listening, escucha lo que dice tu audiencia

    Por Pájaro Chato
    3 julio, 2020
  • Más allá del e-commerce: ¿está lista tu marca para el e-business?

    Por Pájaro Chato
    14 septiembre, 2020
  • ¿Por qué construir una marca?

    Por Pájaro Chato
    4 julio, 2018
  • ¿Estás buscando agencias? ¡¿Otra vez?!

    Por Pájaro Chato
    18 julio, 2018
  • Piensa en personas, no en consumidores

    Por Pájaro Chato
    1 agosto, 2018

Siguenos

© Copyright Pájaro Chato. All rights reserved.