Blog Pájaro Chato

Main Menu

logo

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
Todo sobre las marcas
Inicio›Todo sobre las marcas›Fast content: ¿Qué tan espontánea es tu marca? 

Fast content: ¿Qué tan espontánea es tu marca? 

4 octubre, 2019

Ahora, la velocidad con la que se consumen los contenidos es sumamente rápida. Como consecuencia de ello, las plataformas sociales han creado formatos que limitan la duración de los mensajes. De esta forma, el tiempo que tienen las marcas para captar la atención de su público se ha reducido. Por eso, la atención se ha convertido en el recurso más importante para las marcas. 

Un contenido de rápido consumo

Como su nombre lo dice, el Fast content es aquel que es de rápida creación, que vive en formatos de breve extensión y por lo tanto es de rápido consumo.

En sus inicios, Snapchat fue una red relevante e innovadora. Su formato (en el que su contenido desaparece, incluyendo los mensajes en chats) fue lo que la hizo atractiva. Esto la convirtió en pionera del Fast content. Posteriormente, Instagram, Facebook y Youtube sumaron las “stories” a sus formatos y el reto de contar una historia en tan poco tiempo para cautivar al público tomó popularidad. Desde entonces, existe una batalla aún más voraz por la atención, de marcas a personas y de personas a personas. 

Mensajes que generan empatía 

Cuando los contenidos tienden a ser más genuinos parecen más naturales y menos forzados. Incluso le dan un toque de humanidad a las marcas y la ayudan a generar empatía con su público. Ésto habla de una marca que también es capaz de vivir y de experimentar un momento real en el mundo terrenal tal como lo hacen sus personas, permitiendo crear una conexión a un nivel emocional.  

Tal vez te preguntarás cómo crear contenido rápido sin comprometer calidad y lograr conectar con tu audiencia. Pues existe una ecuación para ello con 3 elementos: 

  • Mensaje breve: El mensaje debe ser corto y conciso, con un comienzo que enganche para seguir consumiendo el contenido. También para lograr que el usuario siga esperando más. 
  • Tecnología de fácil uso: El uso de dispositivos móviles que permitan la edición inmediata del contenido.
  • Creatividad: Ideas que se cuenten fácilmente y de manera visualmente atractiva.

El contenido, las plataformas sociales y sus formatos han evolucionado. Por ello el reto que tienen las marcas es aprovechar las dinámicas y formatos para comunicar historias brevemente que logren enganchar a sus personas. Todo esto con el fin de crear una marca que hable de manera efectiva a su público. Después de esto que ahora ya sabes, la pregunta es entonces: ¿Estás usando las plataformas a tu favor o le falta espontaneidad a tu marca?  

TagsContenidosCreatividadEconomía de la atenciónFast content
Articulo anterior

Skincare: Más que una tendencia

Siguiente Articulo

Voice Marketing: Haz que encuentren tu marca, ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Comentarios Relacionados Más del autor

  • Entre agencias y marcas

    Pensar como equipo: una clave para entender el futuro

    8 febrero, 2022
    Por Pájaro Chato
  • Observatorio

    La atención: el recurso más valioso para tu marca

    7 junio, 2019
    Por Pájaro Chato
  • Entre agencias y marcas

    El contenido es clave, pero ¿sigue siendo el rey?

    26 julio, 2021
    Por Pájaro Chato
  • Entre agencias y marcas

    Errores que inspiran: Lecciones entre agencias y clientes

    8 septiembre, 2022
    Por Pájaro Chato
  • Entre agencias y marcas

    Campaña vs contenido

    25 enero, 2021
    Por Pájaro Chato
  • Todo sobre las marcas

    Voice Marketing: Haz que encuentren tu marca, al sonido de su voz

    18 octubre, 2019
    Por Pájaro Chato

Deja tu comentario Cancelar respuesta

Podría Interesarte

  • Entre agencias y marcas

    ¿Cómo gastan las personas en tiempos de crisis?

  • Todo sobre las marcas

    Retención de clientes: El talón de Aquiles que ninguna marca puede olvidar

  • Observatorio

    Blockchain: ¿nuevas posibilidades para el marketing digital?

ARTÍCULOS DESTACADOS

Observatorio

Impacto positivo de las marcas en la sociedad

Hoy en día es común escuchar que las marcas son Socialmente Responsables, es decir que buscan el bienestar de la sociedad y del medio ambiente, pero, ¿acaso esto tiene un ...
  • Cuando el interior nos conecta

    Por Pájaro Chato
    8 octubre, 2021
  • Errores que inspiran: Lecciones entre agencias y clientes

    Por Pájaro Chato
    8 septiembre, 2022
  • Como te ven te tratan: cómo construir un buen sistema de identidad

    Por Pájaro Chato
    27 noviembre, 2018
  • Social Listening, escucha lo que dice tu audiencia

    Por Pájaro Chato
    3 julio, 2020
  • Recientes

  • Destacados

  • ¿Monotonía en tu comunidad? Claves para vencerla

    Por Pájaro Chato
    1 marzo, 2023
  • Más allá de los propósitos: los desafíos de 2023

    Por Pájaro Chato
    12 enero, 2023
  • Otro año, ¿mismo plan de marketing?

    Por Pájaro Chato
    25 noviembre, 2022
  • Errores que inspiran: Lecciones entre agencias y clientes

    Por Pájaro Chato
    8 septiembre, 2022
  • SOMOS PÁJARO CHATO

    Por Pájaro Chato
    25 mayo, 2018
  • ¿Por qué construir una marca?

    Por Pájaro Chato
    4 julio, 2018
  • ¿Estás buscando agencias? ¡¿Otra vez?!

    Por Pájaro Chato
    18 julio, 2018
  • Piensa en personas, no en consumidores

    Por Pájaro Chato
    1 agosto, 2018

Siguenos

© Copyright Pájaro Chato. All rights reserved.