Blog Pájaro Chato

Main Menu

logo

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
Observatorio
Inicio›Observatorio›Eventos deportivos, ¿por qué no todas las marcas pueden mencionarlos?

Eventos deportivos, ¿por qué no todas las marcas pueden mencionarlos?

21 enero, 2020

Super Bowl, Olimpiadas, la Copa Mundial de Fútbol, son eventos que comparten una cosa en común, ya sea por cuestión de semanas, días u horas, la atención de todo el mundo está puesta en ellos. Una exposición como esta es muy atractiva para el mundo del marketing.

Semanas previas a cualquiera de estos eventos, vemos que todos están hablando de ellos: restaurantes, tiendas, marcas TODOS se suman a la conversación, pero, ¿haz notado que casi nadie los dice por su nombre?

Tomemos por ejemplo el Super Bowl, cuando lo escuchas en la radio, televisión o anunciado en algún restaurante suele ser como “El Gran Juego” “El gran domingo” o alguna de estas variantes, la razón es porque Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) tiene el registro de la marca “Super Bowl”, logos, nombres de los equipos y uniformes desde 1969.

La NFL es muy cuidadosa con quién puede hacer uso de su marca ya que hay empresas que han pagado hasta $250 millones de dólares anuales por el uso exclusivo. Como ejemplos tenemos a Anheuser-Busch, compañía dedicada a la producción de bebidas alcohólicas, única que puede anunciar sus marcas durante este evento a nivel nacional;  PepsiCo, Procter & Gamble entre otras.

Además de los patrocinadores están los anunciantes.

Los anuncios del Súper Tazón son casi tan esperados como el show de medio tiempo. El año pasado la cadena televisiva Fox recibió más de $414 millones de dólares de grandes marcas para aparecer en algún momento de las 4 horas de transmisión de este evento deportivo.

Con tanto dinero invertido, es lógico que la NFL cuide el uso de su marca, incluso a llegado a tener complicadas demandas con empresas que la usaron sin su consentimiento. Esto hace que otras compañías tengan que ingeniárselas para poder mencionar el tan esperada final de americano sin meterse en problemas.

Diferentes marcas y empresas han logrado subirse a esta tendencia mundial de una forma muy creativa. Stephen Colbert en su programa nocturno The Colbert Report lo menciona como el “Superb Owl” y la famosa compañía Newcastle cada año realizaba divertidas campañas publicitarias haciendo mofa a que no podían mencionar la marca.

El no poder mencionar Super Bowl, u otras eventos deportivos internacionales representa un reto creativo para todas las marcas, el cual se puede aprovechar para generar una gran conexión con audiencia y consumidores además de mejorar la reputación y awareness de las compañías.

Y tú, ¿ya sabes cómo aprovechar estas tendencias mundiales para tu marca?

TagsCampañas publicitariasComunicaciónCreatividaddeportesEventosgran tazónMarcasmarketingnflPublicidadsuper bowlTendencias
Articulo anterior

Impacto positivo de las marcas en la ...

Siguiente Articulo

¿Cómo cambiaron las redes sociales la forma ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Comentarios Relacionados Más del autor

  • Sin categoría

    Emprendiendo el vuelo al home office

    17 abril, 2020
    Por Pájaro Chato
  • Observatorio

    El activo más activo

    21 abril, 2020
    Por Pájaro Chato
  • Entre agencias y marcas

    Brand Storytelling, crea historias emocionantes para tu marca

    29 mayo, 2020
    Por Pájaro Chato
  • Observatorio

    A las marcas que hacen el bien les va bien

    4 mayo, 2020
    Por Pájaro Chato
  • Todo sobre las marcas

    ¿Por qué construir una marca?

    4 julio, 2018
    Por Pájaro Chato
  • Todo sobre las marcas

    El verdadero valor de las experiencias

    14 mayo, 2021
    Por Pájaro Chato

Deja tu comentario Cancelar respuesta

Podría Interesarte

  • Entre agencias y marcas

    Medios, agencias y clientes: más allá del fee

  • Todo sobre las marcas

    Pedalazos que dan vuelo

  • Todo sobre las marcas

    Voice Marketing: Haz que encuentren tu marca, al sonido de su voz

ARTÍCULOS DESTACADOS

Observatorio

¿Te dijeron que tu marca debe estar en todas las redes?

¿Ya estás en Facebook, Instagram, Linked In, Youtube y Twitter?  Seguro tienes mucho qué decir… Llegó Facebook y poco a poco las empresas comenzaron a abrir sus páginas en la ...
  • La atención: el recurso más valioso para tu marca

    Por Pájaro Chato
    7 junio, 2019
  • Skincare: Más que una tendencia

    Por Pájaro Chato
    20 septiembre, 2019
  • ¿Deberías tener e-commerce para tu negocio?

    Por Pájaro Chato
    19 julio, 2019
  • 5 consideraciones para invertir en medios

    Por Pájaro Chato
    20 mayo, 2019
  • Recientes

  • Destacados

  • Más allá de los propósitos: los desafíos de 2023

    Por Pájaro Chato
    12 enero, 2023
  • Otro año, ¿mismo plan de marketing?

    Por Pájaro Chato
    25 noviembre, 2022
  • Errores que inspiran: Lecciones entre agencias y clientes

    Por Pájaro Chato
    8 septiembre, 2022
  • Medios, agencias y clientes: más allá del fee

    Por Pájaro Chato
    13 julio, 2022
  • SOMOS PÁJARO CHATO

    Por Pájaro Chato
    25 mayo, 2018
  • ¿Por qué construir una marca?

    Por Pájaro Chato
    4 julio, 2018
  • ¿Estás buscando agencias? ¡¿Otra vez?!

    Por Pájaro Chato
    18 julio, 2018
  • Piensa en personas, no en consumidores

    Por Pájaro Chato
    1 agosto, 2018

Siguenos

© Copyright Pájaro Chato. All rights reserved.