Blog Pájaro Chato

Main Menu

logo

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
Todo sobre las marcas
Inicio›Todo sobre las marcas›El verdadero valor de las experiencias

El verdadero valor de las experiencias

14 mayo, 2021

El marketing avanza a pasos agigantados: lo sabemos. Las tendencias cambian en cuestión de días, hasta horas: también lo sabemos. En este ambiente, si algo nos queda claro es que para el cliente es cada vez más significativo vivir una experiencia alrededor de las marcas que consume. 

Estamos acostumbrados a competir con marcas que se concentran en la “calidad” de su oferta y en un precio atractivo y conveniente. La realidad es que cada día es más sencillo para los consumidores encontrar ofertas similares, en distintos rangos de precio, según su presupuesto. Por eso las personas comienzan a buscar otros atributos que puedan valorar en su toma de decisiones. 

Si queremos vivir en la mente y el corazón de nuestros consumidores y guiar su decisión de compra hacia nosotros, debemos encontrar los argumentos correctos para conectar con ellos. Las personas quieren identificarse con las marcas que consumen; más allá de la compra desean compartir ideas, propósitos y hasta una visión de estilo de vida. 

¿Por qué debemos procurar experiencias en el marketing? Porque, como seres humanos, estamos predispuestos a crear lazos emocionales. Una experiencia es el vehículo ideal para iniciar y mantener conexiones con las personas. Como consumidores, al vivir experiencias positivas es más fácil dejar de ver a una marca como un logo que te entrega un producto a cambio de tu dinero y comenzar a asociarla con valores, recuerdos, personas y, claro, emociones. 

Todos hemos visto en Youtube los ejemplos del “marketing de experiencias”: grandes activaciones, marcas reconocidas internacionalmente, presupuestos masivos para producción y difusión que no se preocupa mucho por el “retorno de inversión”. 

Con esa referencia, brindar experiencias a las personas puede parecer intimidante o algo para lo que no todas las marcas están listas. Sin embargo, crear una buena experiencia no implica tener que gastar grandes cantidades de dinero, porque el verdadero punto de partida es el consumidor y sus necesidades. 

Pensar como equipo de marca y analizar el comportamiento y los deseos de nuestras personas nos ayudará a entender el tipo de experiencias que pueden vivir, en su día a día con nosotros, para sentirse valorados y motivados. Lo importante es no perder de vista a los seres humanos detrás del consumidor y construir los pequeños detalles que nos ayudarán a construir y mantener lazos emocionales con ellos. 

Hacer de cada consumo una experiencia puede tener muchos significados. Las posibilidades son ilimitadas con un equipo creativo y estratégico: desde incluir al cliente en el diseño de un producto, crear aromas y otras experiencias sensoriales, hasta algo sencillo como cambiar la manera en que saludamos y nos despedimos de cada cliente. Esta clase de detalles son la verdadera diferencia entre quienes mantienen relaciones duraderas con sus consumidores y quienes sólo les venden un producto. 

¿Por qué comprar mi comida en un empaque de plástico cuando puedo comprar una con empaque reciclado? ¿Por qué consumir cosméticos de empresas que testan en animales cuando hay tantas opciones libres de crueldad? ¿Por qué comprar en un e-commerce tradicional cuando hay otro que me educa, motiva y ofrece atención personalizada?  Esta clase de preguntas diferenciadoras son cada vez más comunes, porque los consumidores viven más conscientes del impacto que su compra puede tener en sus vidas y las de sus comunidades.  

Considerar esto te puede llevar a mejores posibilidades para que tu marca crezca y trascienda con experiencias que tienen significado en la vida de sus personas. Más allá de la preocupación por ventas y transacciones, existen caminos creativos y tácticos para asegurar que la relación con tus consumidores sea duradera y valiosa. Recorrerlos con tu equipo de marca es sólo cuestión de voluntad y dedicación hacia tu consumidor y las maneras en que puedes mejorar su vida diaria, comenzando con las experiencias. 

TagsAgenciaCreatividadEquipo de marcaEstrategia de marcaExperiencia de compraMarketing de experiencias
Articulo anterior

Retención de clientes: El talón de Aquiles ...

Siguiente Articulo

Para volar más alto hay que jugársela: ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Comentarios Relacionados Más del autor

  • Entre agencias y marcas

    Cuando el interior nos conecta

    8 octubre, 2021
    Por Pájaro Chato
  • Observatorio

    Comunicación de marca o publicidad ¿cuál te vendieron?

    29 agosto, 2018
    Por Pájaro Chato
  • Observatorio

    ¿Cómo se adaptan las marcas al cambio?: Comida a domicilio

    20 julio, 2020
    Por Pájaro Chato
  • Todo sobre las marcas

    Pedalazos que dan vuelo

    23 agosto, 2021
    Por Pájaro Chato
  • Entre agencias y marcas

    Pensamientos creativos que suman a las estrategias

    7 abril, 2022
    Por Pájaro Chato
  • Entre agencias y marcas

    ¿Tu agencia tiene que ayudarte a vender?

    16 enero, 2019
    Por Pájaro Chato

Deja tu comentario Cancelar respuesta

Podría Interesarte

  • Sin categoría

    ¿De qué manera cambiará el marketing después de la pandemia?

  • Entre agencias y marcas

    Pensamientos creativos que suman a las estrategias

  • Entre agencias y marcas

    Campaña vs contenido

ARTÍCULOS DESTACADOS

Todo sobre las marcas

Marketing online y offline: punto de encuentro

Cuando empiezas a trazar tu plan de marketing la pregunta que la mayoría se hace es:  ¿online u offline? Pues lo más común en los últimos años ha sido escuchar ...
  • El ROI de tu marca no funciona como tú crees

    Por Pájaro Chato
    4 abril, 2019
  • Pensar como equipo: una clave para entender el futuro

    Por Pájaro Chato
    8 febrero, 2022
  • El activo más activo

    Por Pájaro Chato
    21 abril, 2020
  • La esencia de una marca: El paso entre saber qué es y cómo comunicarla.

    Por Pájaro Chato
    13 diciembre, 2021
  • Recientes

  • Destacados

  • Más allá de los propósitos: los desafíos de 2023

    Por Pájaro Chato
    12 enero, 2023
  • Otro año, ¿mismo plan de marketing?

    Por Pájaro Chato
    25 noviembre, 2022
  • Errores que inspiran: Lecciones entre agencias y clientes

    Por Pájaro Chato
    8 septiembre, 2022
  • Medios, agencias y clientes: más allá del fee

    Por Pájaro Chato
    13 julio, 2022
  • SOMOS PÁJARO CHATO

    Por Pájaro Chato
    25 mayo, 2018
  • ¿Por qué construir una marca?

    Por Pájaro Chato
    4 julio, 2018
  • ¿Estás buscando agencias? ¡¿Otra vez?!

    Por Pájaro Chato
    18 julio, 2018
  • Piensa en personas, no en consumidores

    Por Pájaro Chato
    1 agosto, 2018

Siguenos

© Copyright Pájaro Chato. All rights reserved.