Blog Pájaro Chato

Main Menu

logo

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
Observatorio
Inicio›Observatorio›¿Deberías tener e-commerce para tu negocio?

¿Deberías tener e-commerce para tu negocio?

19 julio, 2019

Poner una tienda en línea puede ser muy atractivo, pero ¿realmente funciona para todos?

Cada vez es más frecuente que tanto los negocios como las personas sean usuarios del e-commerce. Según el Estudio sobre Venta Online en México 2019, la compras online se están convirtiendo en un hábito frecuente: en 2018, 38% de los consumidores mexicanos recurrían al e-commerce de manera semanal, mientras que en 2017, solo el 7%.

Así que si ya sabías esto y estás pensando en utilizar el e-commerce para tu negocio, quizá podrías tomar en cuenta las siguientes recomendaciones que nosotros consideramos importantes al momento de vender online:

  • Organiza tu logística 

    • Tener una tienda online en ocasiones requiere que contrates un repartidor externo, así que considera que un mal reparto puede afectar tu reputación y, por lo tanto, tus ventas. Elige un repartidor que al hacer bien su trabajo ayude a posicionar tu marca y a vender mejor tu producto.
  • Ajusta la plataforma a tus necesidades

    • Hay diferentes formas de administrar un inventario, procesar los pagos, generar informes de ventas, cobrar comisiones y un largo etcétera que deberás tomar en cuenta al momento de escoger una plataforma de e-commerce. Los servicios que ofrecen los distintos proveedores de plataformas (como WooCommerce, PrestaShop, AbanteCart, entre muchas otras) pueden cambiar de acuerdo a su capacidad para organizar y almacenar el tipo de producto que vendes, a la forma en la que deseas distribuirlo o a un sinfín de variables que deberás considerar. 

 

  • Diseña la experiencia

    • ¿Qué pasa cuando visitas tu tienda favorita? Seguro tienes una experiencia agradable porque sabes que todo estará en el lugar y las condiciones correctos. Lo mismo pasa en un sitio de e-commerce, así que recuerda que es igual de importante el diseño visual que el diseño de la experiencia de compra completa.
  • Ofrece alternativas de pago

    • No todos tus clientes utilizan tarjetas bancarias para pagar, así que trata de incluir otras alternativas para abrir las posibilidades. Existen las pasarelas de pago (como PayPal, OpenPay, PayU, MercadoPago, Conekta, etc.) que pueden ser una opción más. Mientras más alternativas ofrezcas para realizar un pago, más seguros se sentirán los usuarios.
  • Ofrece promociones y descuentos

    • Una forma de cautivar a tus clientes es ofrecerles algo que no encontrarían normalmente en la tienda física, como puede ser una promoción o descuento exclusivo en un producto o incluso en el envío. 
  • Mide a tus personas

    • Al igual que cualquier otro sitio, al medir las interacciones de los usuarios, un sitio de e-commerce se puede convertir en una ventana para saber más sobre tus clientes y prospectos y así optimizar tus recursos y herramientas para que logres aumentar tus conversiones. 
  • Busca tus aliados

    • Intenta contar con el respaldo de quien ya te conoce y ha tenido una buena experiencia con tu producto. Ya sea que utilices un sistema de afiliación para tu sitio o que planees una estrategia con algún influencer, recuerda que los testimonios de los usuarios siempre serán un aspecto decisivo para que otros usuarios te consideren como opción y para generar una buena percepción sobre tu marca. 

Estos son solo algunos factores que creemos que debes considerar si piensas empezar a vender online. Sin embargo, lo más importante es quizá la razón por la que existe el e-commerce, y es que sea cual sea la razón o el medio por el que lleguen los usuarios, deberán quedarse por la comodidad.

Crear una tienda online puede parecer mucho más fácil que nunca, y en realidad lo es porque las herramientas están a la manos, sin embargo si piensas empezar a desarrollar un e-commerce para tu negocio no te apresures, recuerda que si quieres buenos resultados, lo mejor es planear y trazar una estrategia para conseguirlos. 

 

TagsE-CommerceInfluencersPasarelas de pago
Articulo anterior

¿Existe el influencer perfecto para tu marca?  

Siguiente Articulo

¿Está tu marca preparada para la generación ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Comentarios Relacionados Más del autor

  • Entre agencias y marcas

    E-commerce, la herramienta de venta más importante en estos momentos

    8 mayo, 2020
    Por Pájaro Chato
  • Observatorio

    Más allá del e-commerce: ¿está lista tu marca para el e-business?

    14 septiembre, 2020
    Por Pájaro Chato
  • Observatorio

    ¿Conoces los alcances del Buen Fin?

    7 noviembre, 2018
    Por Pájaro Chato
  • Observatorio

    ¿Existe el influencer perfecto para tu marca?  

    8 julio, 2019
    Por Pájaro Chato
  • Entre agencias y marcas

    Impacto de la pandemia en el marketing de influencers

    15 mayo, 2020
    Por Pájaro Chato
  • Entre agencias y marcas

    Errores que inspiran: Lecciones entre agencias y clientes

    8 septiembre, 2022
    Por Pájaro Chato

Deja tu comentario Cancelar respuesta

Podría Interesarte

  • Todo sobre las marcas

    ¿Por qué construir una marca?

  • Entre agencias y marcas

    Cuando el interior nos conecta

  • Observatorio

    ¿Cómo se adaptan las marcas al cambio?: Comida a domicilio

ARTÍCULOS DESTACADOS

Observatorio

Eventos deportivos, ¿por qué no todas las marcas pueden mencionarlos?

Super Bowl, Olimpiadas, la Copa Mundial de Fútbol, son eventos que comparten una cosa en común, ya sea por cuestión de semanas, días u horas, la atención de todo el ...
  • Impacto de la pandemia en el marketing de influencers

    Por Pájaro Chato
    15 mayo, 2020
  • El ROI de tu marca no funciona como tú crees

    Por Pájaro Chato
    4 abril, 2019
  • ¿Cómo cambiaron las redes sociales la forma en la que nos comunicamos?

    Por Pájaro Chato
    6 febrero, 2020
  • A las marcas que hacen el bien les va bien

    Por Pájaro Chato
    4 mayo, 2020
  • Recientes

  • Destacados

  • ¿Podemos avanzar sin Dirección?

    Por Pájaro Chato
    14 abril, 2023
  • ¿Monotonía en tu comunidad? Claves para vencerla

    Por Pájaro Chato
    1 marzo, 2023
  • Más allá de los propósitos: los desafíos de 2023

    Por Pájaro Chato
    12 enero, 2023
  • Otro año, ¿mismo plan de marketing?

    Por Pájaro Chato
    25 noviembre, 2022
  • SOMOS PÁJARO CHATO

    Por Pájaro Chato
    25 mayo, 2018
  • ¿Por qué construir una marca?

    Por Pájaro Chato
    4 julio, 2018
  • ¿Estás buscando agencias? ¡¿Otra vez?!

    Por Pájaro Chato
    18 julio, 2018
  • Piensa en personas, no en consumidores

    Por Pájaro Chato
    1 agosto, 2018

Siguenos

© Copyright Pájaro Chato. All rights reserved.