Blog Pájaro Chato

Main Menu

logo

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
Entre agencias y marcas
Inicio›Entre agencias y marcas›¿Cómo gastan las personas en tiempos de crisis?

¿Cómo gastan las personas en tiempos de crisis?

19 junio, 2020

En momentos de crisis e incertidumbre económica, todas las personas se vuelven más conscientes de sus gastos y a cuánto equivale de su salario los productos que necesita; esto también es conocido como sensibilidad de precio, en otras palabras, cuánto está dispuesta a pagar una persona por un producto o un servicio.

Recordemos que en tiempos de crisis el consumidor estará más atento a ofertas y promociones y que además, valorará a las marcas que cuentan con una mejor relación calidad-precio. Esta es una gran oportunidad para conectar con él de una manera diferente.

Otro de los aspectos que debemos tomar en cuenta es que, a raíz del coronavirus, las personas buscarán productos y servicios que estén libres de riesgos y sigan normas de seguridad e higiene, un factor importante a considerar en cualquier tipo de negocio.

La búsqueda de reducir el contagio también se extiende a la forma de pagar, pues muchos están prefiriendo utilizar tarjetas de crédito, lo que de otra manera también se traduce a compras impulsivas y un aumento del gasto promedio en cada ocasión de compra, lo cuál también nos abre el panorama si contamos con un e-commerce.

Algunas industrias verán más cambios en la forma de compra de las personas que las consumen.

En el sector automotriz:

Podemos considerar que las personas no buscarán comprar un auto nuevo, de hecho, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) proyecta una caída del 90% en las ventas de vehículos en estos meses.

En cambio, podemos considerar que las personas optarán por realizar servicio y refacciones al vehículo que tienen pues resulta una opción más económica. ¿Esto qué representa para las concesionarias? La zona de atención en el taller tendrá que tomar medidas extras, como por ejemplo, aplicar técnicas de desinfección mediante ozono y procesos que garanticen la seguridad tanto de clientes como de colaboradores. Estas acciones reforzarán la confianza en el consumidor.

En el área inmobiliaria:

Está claro que para la mayoría de las personas los planes de mudanza se han tenido que cancelar o postergar gracias al covid19 y no se diga de las oficinas que han tenido que cambiar a un esquema de trabajo por home office. En sí, el sector inmobiliario se ha visto afectado en los últimos meses debido a la pandemia.

Aún así, el pronóstico no es tan negativo. Se espera que este mercado se estabiliza gradualmente a finales de este año o comienzos del siguiente, iniciando en primera etapa con las operaciones de renta. La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) contempla un crecimiento a inicios del próximo año como un “efecto rebote” en los planes de renta y compra de vivienda que se vieron parados en estas fechas.

En el sector alimenticio:

Este sector es el que más cambios ha tenido que hacer en el menor tiempo. La urgencia de mantener la capacidad de entrega de suministros críticos y elementos esenciales para todos hizo que esta industria fuera la primera en accionar y buscar protocolos de distancia e higiene para poder seguir operando.

Existe una gran controversia entre que alimentos son primordiales y cuáles no, pero es difícil hacer una distinción y mantener solo una parte de la cadena sin abrir todo el sector, es por esto que esta industria sigue realizando y optimizando sus planes y protocolos para poder mantener productos en los anaqueles.

Cada industria tiene sus retos por delante, pero si todos como sociedad actuamos tomando las precauciones y medidas necesarias podemos hacer que la crisis sea menos difícil y la recuperación llegue mucho más rápido. El trabajo de las empresas y las marcas se convierte entonces, en escuchar a las personas para poder entender cómo están comprando y generar estrategias de precio adecuadas a la situación.

Visita nuestras últimas entradas:

Brand Storytelling, crea historias emocionantes para tu marca 

¿De qué manera cambiará el marketing después de la pandemia? 

Impacto de la pandemia en el marketing de influencers

 

TagsComunicacióncoronavirusdigitalecommerceestrategiasmarketingprecio
Articulo anterior

Las consecuencias del home office

Siguiente Articulo

Audio branding, redefiniendo el sonido de las ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Comentarios Relacionados Más del autor

  • Sin categoría

    La batalla del posicionamiento ¿Cómo la luchas?

    5 diciembre, 2018
    Por Pájaro Chato
  • Observatorio

    El activo más activo

    21 abril, 2020
    Por Pájaro Chato
  • Sin categoría

    ¿De qué manera cambiará el marketing después de la pandemia?

    25 mayo, 2020
    Por Pájaro Chato
  • Entre agencias y marcas

    Cuando el interior nos conecta

    8 octubre, 2021
    Por Pájaro Chato
  • Todo sobre las marcas

    Retención de clientes: El talón de Aquiles que ninguna marca puede olvidar

    29 marzo, 2021
    Por Pájaro Chato
  • Entre agencias y marcas

    ¿Estás buscando agencias? ¡¿Otra vez?!

    18 julio, 2018
    Por Pájaro Chato

Deja tu comentario Cancelar respuesta

Podría Interesarte

  • Observatorio

    Inteligencia Artificial, ¿la nueva modalidad del marketing? 

  • Observatorio

    5 consideraciones para invertir en medios

  • Entre agencias y marcas

    Más allá de los propósitos: los desafíos de 2023

ARTÍCULOS DESTACADOS

Observatorio

A las marcas que hacen el bien les va bien

Hoy más que nunca las personas están al tanto de qué están haciendo las marcas, desde qué están comunicando hasta cómo están apoyando a sus colaboradores y qué medidas están ...
  • Eventos deportivos, ¿por qué no todas las marcas pueden mencionarlos?

    Por Pájaro Chato
    21 enero, 2020
  • ¿Tu agencia tiene que ayudarte a vender?

    Por Pájaro Chato
    16 enero, 2019
  • El contenido es clave, pero ¿sigue siendo el rey?

    Por Pájaro Chato
    26 julio, 2021
  • Pensar como equipo: una clave para entender el futuro

    Por Pájaro Chato
    8 febrero, 2022
  • Recientes

  • Destacados

  • ¿Podemos avanzar sin Dirección?

    Por Pájaro Chato
    14 abril, 2023
  • ¿Monotonía en tu comunidad? Claves para vencerla

    Por Pájaro Chato
    1 marzo, 2023
  • Más allá de los propósitos: los desafíos de 2023

    Por Pájaro Chato
    12 enero, 2023
  • Otro año, ¿mismo plan de marketing?

    Por Pájaro Chato
    25 noviembre, 2022
  • SOMOS PÁJARO CHATO

    Por Pájaro Chato
    25 mayo, 2018
  • ¿Por qué construir una marca?

    Por Pájaro Chato
    4 julio, 2018
  • ¿Estás buscando agencias? ¡¿Otra vez?!

    Por Pájaro Chato
    18 julio, 2018
  • Piensa en personas, no en consumidores

    Por Pájaro Chato
    1 agosto, 2018

Siguenos

© Copyright Pájaro Chato. All rights reserved.